¿QUIÉNES SOMOS?
DEFINICIÓN:
La Coordinación de Veteranos es un área operativa integrante del Programa de relación con los asociados de Cruz Roja Mexicana.
Por lo tanto se considera como un área optativa que promueve la participación voluntaria.
OBJETIVO:
1. Agrupar al personal voluntario de Cruz Roja Mexicana que por su vivencia institucional aporta experiencia a la labor humanitaria.
2. Mantener los lazos creados con el propósito de evitar la pérdida del recurso humano experimentado en los campos de operación.
3. Contribuir de manera activa en el desarrollo y operación de los programas humanitarios que despliega la Sociedad Nacional en apego a los Principios Fundamentales del Movimiento.
4. Constituirse en guardianes de los Principios Fundamentales del Movimiento.
MISIÓN:
-
Cristalizar las sinergias que viene del pasado para proyectar a la Institución al mundo cambiante del Siglo XXI que apenas inicia.
-
Crear un crisol de recursos humanos para que lleven acabo nuevos programas y tareas.
-
Hacer realidad la afirmación que Cruz Roja es del pueblo y para el pueblo.
-
Actuar como testigo del pasado para que vuelvan a florecer los valores básicos de la sociedad que se han venido debilitando
¿QUIENES PUEDEN FORMAR PARTE DEL ÁREA DE VETERANOS?
Estos asociados deben de tener una antigüedad mínima de: 12 años de servicio. Los cuales deben ser ininterrumpidos para el primer caso y no necesariamente continuos pero comprobables para los del segundo caso.
¿Cual es la relación de los Veteranos con las áreas operativas?
Todos los asociados sin importar área (Juventud, Desastres, Capacitación, Damas, Socorrismo, Técnicos en Urgencias Médicas, Médicos, Enfermeras, Funcionarios, Directivos y administrativos remunerados)
Todos pueden integrarse a la Coordinación de Veteranos y trabajar con su área operativa o administrativa.
¿QUE HACE UN VETERANO CRUZ ROJA?
Si está en activo, continúa desarrollando su labor cotidiana dentro del área operativa a la cual esta adscrito, trabajando en apego al objetivo y programas de la misma.
Si no está en activo o desea ampliar y aportar su experiencia en otros campos se le ofrece colaborar a disposición dentro de las líneas de:
Desastres:
Apoyo logístico en comunicación, centros de acopio.
Doctrina Cruz Roja:
Difusión de los Principios de la Cruz Roja, Derecho Internacional Humanitario, Valores e Historia Institucional.
Servicio comunitario:
Restablecimiento de lazos familiares, programa invernal y ayuda a migrantes, servicio social en área de ambulancias, hospital, servicios y operativos especiales.
Salud:
Primeros auxilios comunitarios, promoción de la salud (campañas preventivas y campañas de donación de sangre, órganos y tejidos)
Promoción Institucional:
Colecta y captación de fondos, eventos, conmemoraciones, relaciones públicas.
PUEDES REGISTRARTE COMO VETERANO
ANTECEDENTES DEL ÁREA DE VETERANOS…
En el año de 1926, a iniciativa del Sr. Leandro Cuevas, socio fundador de Cruz Roja Mexicana e iniciador del Servicio de Ambulancias, fue creado en el Comité Central de la Institución el Círculo de Veteranos. Vinieron años difíciles, el Círculo de Veteranos fue extinguiéndose poco a poco hasta que se proclamo su disolución.
En el transcurso de julio de 1939 se extendió una invitación firmada por los Señores Leandro Cuevas, Carlos Serralde, Luis Morales Barrena y Agustín Quintanilla para una reunión con miras a integrar un nuevo Circulo de Veteranos y fijándose para ello el día 4 de agosto de 1939. La reunión concluyó con la firma del acta constitutiva del Nuevo Circulo de Veteranos de Cruz Roja Mexicana.
Desde aquella fecha se ha mantenido activa la agrupación de veteranos a nivel nacional en numerosas Delegaciones. El Círculo de Veteranos primero limitado al Distrito Federal se expandirá e ira adoptando distintos nombres. Primero pasa a ser la Federación de Veteranos de la Cruz Roja Mexicana, antes de constituirse en Confederación. En sus inicios la agrupación era autónoma pero fue integrándose cada vez más a las tareas institucionales, llegando a ser el Comité de Veteranos.
A partir de la reforma del Estatuto en el 2003 el Círculo fraternal pasa a ser un área operativa integrante del Programa de relación con los asociados de Cruz Roja Mexicana y cuenta con una Coordinación que promueve la participación voluntaria.